
|
 |
INELEGIBILIDAD |
Es la incapacidad legal para obtener un cargo por elección popular. En los países democráticos es privilegio del ciudadano votar en las elecciones populares y ser votado para todos los cargos obtenibles por ese medio, siempre y cuando tenga las calidades o satisfaga los requisitos que prevean las leyes. Estas calidades y requisitos pueden ser: positivos (reunir determinadas condiciones) y negativos (no caer dentro de las prohibiciones estipuladas o inelegibilidades).
En general, las condiciones de elegibilidad son más severas que las señaladas para ejercer el derecho de voto, especialmente en cuanto a la edad, nacionalidad, residencia y ocupación de determinados cargos públicos, religiosos, etc. En algunos países la nacionalidad por nacimiento no es indispensable, el requisito de edad y la condición de vecindad o residencia efectiva son variables, lo mismo que las prohibiciones cuyo propósito general es evitar la duplicación de cargos públicos o la influencia que la ocupación de los mismos pueda ejercerse para obtener una candidatura o ganar una elección. ' |
|
|
|
|